Quiénes somos

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Nosotros” font_container=”tag:h2|font_size:24|text_align:left” google_fonts=”font_family:Lato%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:900%20bold%20regular%3A900%3Anormal” css_animation=”none”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”270″ img_size=”large” alignment=”center”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

OXER es una empresa de ingeniería que surgió en 2009, como un spin off de Insesa Ingeniería y Servicios S.A. para especializarse en el desarrollo y administración de innovaciones.

Toda la experiencia de 40 de años de trabajo en la ingeniería, diseño y fabricación de equipos para las plantas mineras se ha recopilado para ofrecer soluciones a múltiples desafíos de innovación de la gran minería.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Desarrollamos proyectos de diseño multidisciplinarios, de equipos, herramientas y dispositivos, con un carácter innovador, utilizando la tecnología y procedimientos de punta, automatización, sensorización, remotización y robotización.

En el área internacional, tenemos una amplia experiencia de negociación internacional y oficinas en Australia para capitalizar oportunidades de desarrollo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator border_width=”2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Nuestro equipo” font_container=”tag:h2|font_size:24|text_align:left” google_fonts=”font_family:Lato%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:900%20bold%20regular%3A900%3Anormal” css_animation=”none”][vc_column_text]

Somos un equipo multidisciplinario que brinda servicios de consultoría especializada a una variedad de clientes industriales, especialmente mineros. Ofrecemos experiencia, liderazgo, integridad y un compromiso con la excelencia. Estamos dedicados a satisfacer constantemente las necesidades de nuestros clientes y continuar brindando soluciones que impactan positivamente en nuestra creciente base de clientes. Nuestro compromiso con la excelencia y el servicio de calidad ha seguido siendo nuestra base desde nuestros inicios y creemos que los clientes y las comunidades comerciales a las que servimos reconocen este compromiso.

Apreciamos la oportunidad de presentar un resumen de nuestras capacidades y de poner nuestro compromiso a trabajar para su organización.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Mario Rendic”][vc_hoverbox image=”272″ primary_title=”” hover_title=””]

Ingeniero Civil Mecánico, Magíster en administración de empresas con 40 años de experiencia en ingeniería, diseño y fabricación de equipos para la industria en general y especialmente para la Minería. Es un especialista en el diseño libre de mantenimiento, en el análisis sintomático y en la planificación y gestión de
mantenimiento. Emprendedor, dueño de varias empresas, director de empresas, inversor ángel, profesor de innovación y espíritu empresarial, empresa colaboradora de múltiples círculos e innovación.

[/vc_hoverbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Bárbara Mcleod”][vc_hoverbox image=”273″ primary_title=”” hover_title=””]

Ingeniero Mecánico Australiana con 18 años de experiencia en proyectos mineros, manejo de materiales, diseño de sistemas de almacenamiento, transporte y carga. Tiene un amplio dominio de equipos de trabajo bajo presión en entornos de desarrollo de proyectos mineros internacionales.

[/vc_hoverbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Sebastian Rendic”][vc_hoverbox image=”46″ primary_title=”” hover_title=””]

Gerente de Diseño (Gerente de Área de Grandes Proyectos) e Ingeniero Mecánico Senior, con énfasis en minería, procesamiento y manejo de materiales. Es un defensor del Desarrollo Profesional Continuo (CPD), un embajador y mentor de Registros de Ingeniería (CPEng / RPEQ) y miembro del Comité de Innovación de la División de Ingenieros Australia Queensland, impulsando la Innovación en Ingeniería en la comunidad más amplia. Su trabajo comunitario se extiende a Lions Clubs International, donde se desempeñó como ex presidente del club y ex tesorero del club.

[/vc_hoverbox][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1634139075563{margin-top: 25px !important;}”][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Felipe Ramírez”][vc_hoverbox image=”276″ primary_title=”” hover_title=””]

Licenciado en Arquitectura, Diplomado en Gestión, Diplomado en Gestión de la Innovación, Diplomado en Conservación y Restauración del Patrimonio

Felipe Ramirez es un arquitecto calificado con más de 15 años de experiencia en diseño, construcción, gestión de información de edificios (BIM) y digital twins. Con experiencia en proyectos en América, Europa y Australia, recientemente ha desarrollado metodologías de puesta en escena de construcción que incluyen lógica base, informes, diagramas de puesta en escena, programas Primavera P6 y modelado 3D-4D (integrando modelado 3D y Programas Primavera P6).

[/vc_hoverbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Francisca Rendic”][vc_hoverbox image=”274″ primary_title=”” hover_title=””]

Arquitecto, con maestría en Diseño. Tiene 12 años de experiencia en el diseño de objetos. Ha diseñado y construido elementos estructurales, edificios, equipos. Su visión consiste en incorporar la belleza como elemento de diseño, la practicidad, la relación con el ser humano, las organizaciones, la salud y el medio ambiente. Actualmente dirige la oficina de Oxer en Sydney, Australia.

[/vc_hoverbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Gabriel Ribba”][vc_hoverbox image=”275″ primary_title=”” hover_title=””]

2020   Títulado de Ingeniero Civil Electrónico. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

2013 – 2019   Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

2001 – 2012   Formación Básica y Media Científico-Humanista. Colegio Rubén Castro, Viña del Mar, Chile.

[/vc_hoverbox][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1634139075563{margin-top: 25px !important;}”][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Gonzalo Ramírez”][vc_hoverbox image=”277″ primary_title=”” hover_title=””]

Ingeniero Electrónico de la PUCV, especialista en redes de fibra óptica y diseño de sistemas de detección distribuida mediante el uso de líneas de fibra óptica. Ha desarrollado el diseño y la construcción de un sensor OTDR para detectar perturbaciones en los rodillos de la cinta transportadora.

[/vc_hoverbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Juan Francisco Araya”][vc_hoverbox image=”278″ primary_title=”” hover_title=””]

Ingeniero Electrónico, Máster en diagnóstico de fallas especialista en instrumentación y control aplicado a la monitorización de vibraciones en instalaciones industriales, estructuras y ensayos de laboratorio. Tiene amplia experiencia en la preparación de especificaciones de ingeniería, análisis y soporte de puesta en marcha en construcción, para control de equipos y sistemas eléctricos para proyectos mineros.

[/vc_hoverbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_text_separator title=”Francisco Quiroz”][vc_hoverbox image=”287″ primary_title=”” hover_title=””]

Estadístico senior, Diplomado en Ciencias de Datos, especialista en modelamiento predictivo, machine learning y sofware de inteligencia artificial.

[/vc_hoverbox][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]